Una de las alternativas para la esterilización de dispositivos médicos y objetos sensibles al calor es la esterilización con Óxido de Etileno.
Éste método permite esterilizar una gran variedad de productos que van desde sondas de todo tipo, agujas, catéter, uniformes quirúrgicos desechables, gasa, compresa, frascos de plastico y vidrio, instrumental quirúrgico, prótesís, suturas, documentos, libros y algunos aparatos electrónicos.
Una de las propiedades del óxido de etileno es su gran capacidad de penetración permitiendo esterilizar los objetos dentro de los empaques, prolongando así su vida de anaquel antes de ser utilizados. Además es un método que no genera cambios físicos en los materiales por lo que no produce decoloración.
Ya que el óxido de etileno es un gas tóxico, la esterilización debe realizarse en cámaras herméticas y de funcionamiento automático de forma que el operador no tenga contacto con el gas en ningún momento, contando con sistemas de aereación posteriores a la esterilización, preferentemente integrados dentro del mismo proceso. Además se debe contar con un sistema de dilución del gas de desecho (scrubbert) para reducir la contaminación ambiental.

Los equipos que fabricamos trabajan de forma automática garantizando las condiciones óptimas para una eficiente esterilización. Cuentan con sistema de inyección o liberación del gas de forma automática sin que el operador tenga que realizar la liberación de forma manual. Cuentan con un sistema de aereación posterior a la esterilización que se realiza dentro de la misma cámara y forma parte del mismo ciclo.
Todo el proceso cumple con la norma ISO 11135:2014-Esterilización de Productos sanitarios

Características de operación

  • Control automático por medio de un PLC y pantalla tactil a color
  • Temperatura de operación de 38°C a 54°C
  • Tiempo de esterilización ajustable de 3 a 12 horas. (El tiempo de esterilización depende de la cantidad de OE utilizada)
  • Aereación del producto dentro del mismo proceso
  • Remocion forzada del aire y de los residuos de OE por generación de vacío
  • Cuenta con panel de ajuste de las condiciones del ciclo.
  • Panel de mantenimiento con contraseña de acceso que se entrega al cliente.
  • Cuenta con impresora térmica en donde se registran todas las condiciones del ciclo
  • Proceso de esterilización que cumple con la ISO 11135:2014-Esterilización de productos sanitarios

Panel de control que permite el ajuste de todos los parámetros

Impresora térmica para registro de las condiciones del proceso

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

  • Cámara y puerta fabricadas en acero inoxidable
  • Dimensiones de cámara: 50 cm ancho x 50 cm altura x 100 cm fondo
  • Volúmen teórico: 250 Litros al 100%
  • Alimentación eléctrica: 110 – 120 Volts
  • Modelo para empotrar o tipo gabinete
  • Requiere tubería de descarga atmosférica, drenaje y toma de agua potable. (Según modelo)
  • CUENTAN CON GARANTÍA DE 3 AÑOS EN CÁMARA, PUERTA Y PARTES MECÁNICAS Y DE 1 AÑO EN PARTES ELÉCTRICAS

DOS FORMAS PARA SUMINISTRO DE OXIDO DE ETILENO

El suministro de Oxido de Etileno para la esterilización puede realizarse de dos formas.

1.- Suministro por medio de cartuchos desechables: Pueden usarse cartuchos genéricos desechables con Oxido de Etileno al 100%.
Ventajas: No requiere instalación de línea de oxido de etileno. No requiere de un sitio para el almacenamiento de los tanques. No se requiere de un contrato con el proveedor del gas. Se recomienda para hospitales que no cuentan con área de almacenamiento de tanques y sus requerimientos de esterilización son bajos.

Desventajas: Mayor costo del gas por proceso. Se usa óxido de etileno al 100%. Acumulación de cartuchos desechados.

2.- Suministro por línea de abastecimiento desde un tanque intercambiable: El Oxido de Etileno puede suministrarse por medio de una tubería de acero inoxidable desde un tanque con Oxido de Etileno en mezcla.
Ventajas: Menor costo de carga por ciclo. Se usa oxido de etileno en mezcla, lo que lo vuelve más estable. Se recomienda para hospitales que ya cuentan con un área de almacenamiento de tanques y sus requerimientos de esterilización son altos.

Desventajas: Costo de instalación de línea de suministro. Se requiere realizar un contrato con el distribuidor de los tanques de gas. Se requiere un área para almacenamiento de los tanques.

Sistemas de seguridad

  • Cuentan con Scrubber para dilución del OE de desecho.
  • Puerta de sellado hermético que impide el contacto del usuario con el OE
  • Sistema de aereación integrado dentro del mismo proceso
  • Aviso de perdida de presión en la cámara que indicaría una posible fuga
  • Válvula de seguridad por sobre presión

Instalación y guía mecánica equipo de 250L

X
Abrir chat
1
Hola¿En que podemos ayudarte?
Hola!¿En que puedo ayudarle?